martes, 27 de marzo de 2012

Los orígenes del Network Marketing

Network Marketing, Marketing Multinivel, Mercadeo de redes, MLM, recibe muchos nombres y todos ellos expresan lo mismo en realidad: Trabajo en equipo a través de redes de distribución o de contactos.

Todos los que estamos implicados en esta nueva mega tendencia mundial hablamos permanentemente del tema, pero tengo la impresión de que la inmensa mayoría piensa que esto es una moda que llegó antes de ayer, por lo que voy a dedicar el post de hoy a hacer una breve historia de las principales compañías de Networking a nivel mundial:

  • Hacia 1.861 aparecieron los primeros vendedores ambulantes en USA, y en el año 1.900, ya existían 300.000 vendedores directos, tan solo 40 años después, parecía por tanto que la recomendación funcionaba…
  • En 1.906 se crea AVON, fundada por David McConell, era un antiguo vendedor de libros, tenía 10.000 distribuidores y en 1.939 alcanzó la cifra de 2 millones de distribuidores.
  • En 1.939 Carl Remborg funda NUTRILITE.
  • En 1.945 TUPERWARE, su fundador fue Earl Tupper.
  • En 1.959 AMWAY, líder mundial con 3 millones de distribuidores, Richard Devos fue el padre de la criatura.
  • En 1.980 HERBALIFE fue fundada por Mark Huges.
  • En 1.993 ACN que la fundaron los hermanos M. y T. Cupsiz, G. Provenzano y Donald Trump.
Cualquiera de ellas supera la facturación de Mil millones de USD.

Prácticamente el desarrollo de toda la industria del MLM ha tenido lugar en los últimos 60-70 años.

75 Millones de personas están dedicadas en el mundo al Networking, la venta directa está legalizada en 150 países, y la facturación a nivel mundial es del orden de los 130 mil millones de USD. ¿Es esto una moda reciente o una mega tendencia mundial imparable en estos momentos?.

Añadiré mas: Es un negocio en expansión a pesar de la crisis mundial, es el sector donde están surgiendo más millonarios en todo el mundo y está reconocido por las principales revistas especializadas, que lo definen como el negocio del Siglo XXI.

Hoy día la credibilidad en la publicidad no pasa del 20%, estamos saturados, por el contrario la credibilidad inducida por la recomendación de productos o servicios a través de contactos conocidos es del orden del 70-80%. La situación económica mundial es muy complicada, existe una gran precariedad laboral así como una gran incertidumbre en la perdurabilidad de los empleos actuales y mas aún con respecto a las jubilaciones a medio/largo plazo.

En el Networking existen muchas y buenas oportunidades de negocio, aunque nadie te asegura el éxito, la ventaja es que depende de ti mismo, aprende tu trabajo, fórmate, únete a un buen equipo y trabaja con constancia y dedicación. Es un sistema probado que si lo haces como debes el éxito llega a medio/largo plazo.

martes, 20 de marzo de 2012

Network Marketing Vs Pirámide

Diferencias esenciales entre Pirámides y Marketing Multinivel:

- Una pirámide es una estructura basada en que aquellos que han ingresado (entregando cierta suma de dinero o comprando un producto de valor mínimo pero a un precio desorbitado) tienen que convencer a otros para que ingresen, pues de lo contrario no podrán recuperar su dinero. Por tanto, el dinero de quien ingresa sirve para pagar a los que están arriba de él, es un dinero que no va a ninguna inversión real. Las pirámides crecen muy rápido y cuando van aumentando en niveles de profundidad (8º, 9º, 10º etc) han alcanzado a decenas de miles de personas, de las cuales solamente las primeras que ingresaron han recibido multiplicada su “inversión” pero las miles de personas que vinieron detrás no alcanzarán a recuperar el dinero que entregaron pues llega un momento en que se saturan y no tienen más personas a quienes convencer de ingresar.

- Un sistema de marketing multinivel, por el contrario, se basa en un producto o servicio que en vez de utilizar los canales de venta habituales (publicidad en los medios masivos, distribuidores, vendedores, intermediarios de puntos de venta, etc.) más bien recurre a los mismos compradores que ya han experimentado la calidad o bondades de su producto, de manera que lo pueden recomendar a otras personas. Quien hace la recomendación e invita a otros a consumir ese producto o servicio, recibe una compensación por ello (comisiones por ventas). Cuantas más personas consigue invitar un promotor de un multinivel, más grande será su red y por tanto mayores serán sus comisiones. En estos sistemas, la gente que ingresa entrega dinero para comprar un producto (no para pagar a “los de arriba” de la red) y la empresa dedica un porcentaje de sus ganancias para recompensar a sus promotores. Toda empresa tiene un departamento comercial que mueve las ventas del producto (necesita por ejemplo pagar avisos de prensa, publicidad por televisión, o en revistas de circulación masiva, editar millones de folletos, etc.); en el caso de las compañías de Multinivel todo ese dinero del departamento comercial se dirige de manera directa a sus promotores que son los que mueven las ventas del producto o servicio.

- El multinivel es un sistema de mercadeo muy exitoso y ha permitido el desarrollo de gigantescas empresas multinacionales tales como Herbalife, Amway, Avon, Nature Sunshine, Travel One, por mencionar solo algunas que son muy conocidas.


martes, 13 de marzo de 2012

Network Marketing Vs Negocio Tradicional

Negocio Tradicional


Para crear un negocio tradicional una persona debe invertir una gran cantidad de dinero en emprender y asumir el riesgo (un comercio, una industria, una farmacia... etc). Para comenzar ya existe una barrera de entrada: el gran capital de inversión. Esto implica que el inicio es para alguien con dinero y no es accesible a todo el mundo.

Además tener el dinero para iniciar el negocio no te asegura tener éxito.

Según las estadísticas tenemos:
  • El 98% de la gente que comienza un negocio tradicional, lo hace sin saber cómo hacerlo. Aprenden sobre la marcha, y por eso:
  • El 50% de los negocios cierran en los primeros 3 años.
  • Otro 45% cierran en los próximos 5 años.
  • Sólo el 5% tiene éxito.
Network Marketing

Es un negocio real que mueve productos y servicios del fabricante al consumidor. Es un negocio donde:
  • Se obtiene una franquicia por una mínima inversión.
  • No necesita tener inventarios, ni cuentas por cobrar, ni empleados, ni local comercial, sin jefes, sin horarios pesados y con una compensación económica justa.
  • Cualquier persona lo puede desarrollar exitosamente y los únicos requisitos son: tener dinamismo, determinación y perseverancia.
  • Es para todo tipo de personas, puede capacitarse y entrenarse para desarrollar un negocio con éxito al mismo tiempo que empieza a generar sus primeros ingresos.
Mediante este sistema de distribución, la compañía fabricante se ahorra la publicidad, la cadena de distribución (fábrica-mayorista-transportista-minorista-comercio-cliente) y el servicio postventa. Todo ese ahorro se reparte entre los mismos clientes que se encargan de promocionar y recomendar los productos y servicios directamente a otros consumidores.

El Network Marketing actual no es una opción de negocio en la que Usted tenga que hacer ventas directamente como se hacía en años anteriores.

Ahora estamos en la era de la tecnología y el Internet. Todo ha cambiado.

El Network Marketing es una forma inteligente de consumir, usted consume, otros consumen y... ¡todos generan ganancias!... para ellos mismos y para la compañía.

Un ejemplo sencillo y cotidiano: Tú fuiste a comer a un restaurante que te encantó mucho, tanto como para recomendarlo a tus compañeros. Tus compañeros, guiados por tu recomendación sobre la excelente comida y servicio del restaurante, prueban de ir a comer. Entonces, por esa recomendación, la empresa te pagaría. Es así de fácil!!!

martes, 6 de marzo de 2012

¿Es el Network Marketing viable?

Según comentarios de 4 de los hombres más ricos del mundo:



Robert Kiyosaki (Autor del Best Seller "Padre Rico, Padre Pobre"):

"Si tuviera que hacer todo otra vez lo haría a través del Network Marketing"


Warren Buffet:

Uno de los hombres más rico del mundo, ha adquirido hasta el momento 3 empresas de Network Marketing. Cuando se le pregunto por qué, comento: "Es el mejor dinero que he invertido jamás"





Harry Dent:

Reconocido economista, predice: "...En la economía ya no habrá mas trabajos sino solo negocios, todos nos convertiremos en empresarios, manejaremos nuestros propios horarios y decisiones, pudiendo trabajar desde nuestros hogares"




Donald Trump:

En "Tonight Show" se le preguntó: ¿qué haría si perdiera todo y tuviera que volver a empezar? Él dijo: "Network Marketing". Alguno en la audiencia lo abucheo… Y él dijo: "Esa es la razón por la cual yo estoy sentado aquí y usted esta sentado allí".




Conclusión: Desde luego que puedes obtener ingresos trabajando con un Auténtico Sistema de Marketing Multinivel.

viernes, 2 de marzo de 2012

Qué es el Network Marketing 2/2


Este tipo de distribución es la única aceptable en donde:

- No se necesita fuertes sumas de inversión
- El riesgo es mínimo
- No se necesitan locales ni tiendas virtuales
- No tiene que inventar el producto o servicio
- Actividad que se puede desarrollar a tiempo parcial sin interferir en tu vida cotidiana.
- No importa tu escolaridad, ni sexo, ni experiencia

¿Como se hace esta distribución?

La empresa de Network Marketing ya ha hecho las inversiones mas fuertes de:

- Producto o servicio
- Sitios virtuales de venta
- Tecnología
- Reporte
- Preparación, asesoramiento y ayuda

Por tanto solamente le falta un canal de venta, es decir, una vía para distribuir su producto o servicio.

Pero no comercializan sus productos en locales, ni en tiendas virtuales, sinó que lo hacen por medio de Distribuidores o promotores.

Es decir, distribuyen sus productos o servicios por medio de las personas, siendo todas ellas consumistas de este producto o servicio.

Claro que estas personas no se convierten en simples consumidores, sino que se hacen promotores o distribuidores de estos productos o servicios y a cambio reciben un porcentaje de estas ventas.

Porcentajes que se sitúan en la mayor parte de los casos en un 35 % de ganancia.

Estos promotores pueden hacer sus propios clientes o pueden invitar a otras personas a convertirse en distribuidores o promotores, con las mismas ventajas que usted tiene.

Percibirá además un ingreso residual por cada venta que generen sus distribuidores.

Asimismo sus distribuidores pueden tener sus clientes e invitar a otros a participar como promotores, y así sucesivamente.

De esta forma va creando cada vez más una facturación más grande y a cambio recibirá fuertes comisiones e ingresos residuales por el trabajo de toda su red de distribución

Esto se le llama construir un canal de distribución

Con lo cual ganarán dinero con su propio consumo, y el consumo de sus propios clientes o Distribuidores.

La única condición que ponen todas estas empresas es que usted mismo sea el primer cliente.

Esto es lógico, si vende zapatos, lo normal es que usted mismo use sus zapatos.

Qué es el Network Marketing 1/2


El NWM (Network Marketing) es una forma de distribución de productos y servicios, directamente desde el fabricante al consumidor final, sin intermediarios, facilitando por el consumo personal y por recomendaciones a otros generar continuas ganancias.

El mercado tradicional para que funcione exige de unos gastos enormes y continuos para mantener a flote su negocio.

Además es necesario que esos productos y servicios pasen a través de muchos intermediarios (exportadores, mayoristas, comerciantes, etc.).

Cada uno de estos intermediarios encarecen el coste final del producto. Como cada uno tiene que recibir su correspondiente porcentaje de ganancia hace que los márgenes comerciales sean siempre extremadamente bajos y suponga mucha inversión de tiempo, dinero para lograr al menos rentabilizar nuestro negocio..¡¡si no lo llevamos a la ruina, claro!!!

De esta manera el NWM (Network Marketing) se define como la forma en la que el Fabricante Introduce sus productos en el mercado bajo la forma de "Oportunidad de Negocio"

Esto No es vender puerta por puerta. El NWM es simplemente una forma inteligente de consumir, usted consume, otros consumen y ..¡¡todos generan ganancias!!, para la compañía y para ellos mismos.

Con sus mitos y realidades lo cierto es que el NWM es una de las Industrias de Mayor crecimiento a nivel mundial.

Según las cifras de la Asociación Internacional de Multinivel (MMIA) El total de ventas por medio del NWM supera ya los US$70.000 Millones y más de 20 MILLONES de personas trabajando en mas De 2000 compañías por todo el mundo.

Por tanto, en el futuro cuando te hablen de "Multinivel" Network Marketing o Marketing de Redes sabrá exactamente a que se refieren.

No vamos a plantearnos si funciona o no funciona, la realidad y las cifras son estas..pesan mas que cualquier tipo de duda, es imposible que 10 millones de personas en todo el mundo estén equivocadas.

Es imposible que se diga que este sistema no funciona cuando hay empresas con mas de 40 años de experiencia en este tipo de Distribución de productos y servicios.

Porque no hablamos de algo que no ha surgido hace un año, Ni dos, ni diez..¡¡ni veinte"!!!