miércoles, 16 de mayo de 2012

¿Por qué el Network Marketing?

¿Por qué Network Marketing? La respuesta obviamente va a ser algo subjetiva, pero más allá de que sea algo subjetiva, muchas personas van a compartir muchos de los puntos que yo diga. Otros además tendrán otras pautas añadidas, algunas distintas y/u otras iguales, algunas más o algunas menos. Pero, algunas de ellas coincidirán con las que yo digo, por tanto tampoco hay que considerarlo de una forma subjetiva, simplemente es subjetivo lo que considero importante, aunque también tengo mis razones de porque es importante. Dicho esto, vayamos entonces con las que yo considero más trascendentales. La mayoría son libertades, libertades que no solemos tener y que deberíamos tener, al igual que otras libertades por las que tanta sangre se derramó.

Primero. Es de los pocos empleos, mejor dicho es un negocio. Y como todo negocio, se puede alcanzar la libertad financiera. Sí que es verdad que al principio eres un empleado de ti mismo, pero alguna contra tenía que tener, no iba a ser todo de color de rosas. Además si trabajas haciendo algo que te gusta, no creo que se le pueda llamar trabajo, y si se lo llama me es indiferente, ya que el hecho de hacerlo gusta ya en sí mismo. Pero antes de nada que es la libertad financiera, como definirla. Según los conocimientos que tengo a día de hoy, a mi modo de ver,  la libertad financiera se cumple cuando la generación de dinero que obtenemos mediante activos es superior e incluso igual (aunque tampoco se debería jugar mucho, ya que estos pueden “bailar”) a los gastos que realizamos mediante pasivos. Y este negocio debido a los residuales que se producen por los planes de compensación permite generar activos que te permiten alcanzar la libertad financiera. A no ser claro que seas un derrochador nato, pero entonces tendrías que mirarte varías cosas, el problema no sería propio del sistema de mercadeo de redes. Y dudo mucho que así encontrases la libertad finaciera.

El hecho de obtener la libertad financiera, lleva consigo de la mano otras dos libertades. Que en este caso además, aunque todavía no la hayamos alcanzado dicha libertad financiera, también las tenemos mientras nos dedicamos al empleo del Networker.

La primera de estas libertades es la libertad espacial. Si así es, puedes trabajar donde quieras, siempre que dispongas de internet, y creo que ya son bastantes lugares los que disponen de tal lujo. A mucha gente le gusta viajar, entre los que me incluyo, pero no siempre se puede, ni tampoco se puede realizar de forma continua. Mucha gente tiene responsabilidades, que le obligan a estar en un lugar determinado, a excepción claro, de cuando tiene vacaciones, faltaría más.

La otra libertad que te permite, es la libertad temporal. Y que para mí, una vez solventados los gastos de supervivencia básicos es la más importante. ¿Y por qué la más importante? El tiempo no se puede recuperar, no se puede ganar, sólo se puede organizar. Es el recurso más equitativo de todos los seres humanos, todos disponemos del mismo tiempo cada día y todos hacemos con él lo que nos plazca, siempre claro está podamos. ¿De verdad podamos?  La mayoría cambian tiempo por dinero, además de forma poco provechosa, o sin un plan para irlo cambiando de una forma mejor. Y todos esos no pueden hacer lo que quieran con su tiempo. Simplemente pueden hacer lo que quiera cuando “su tiempo” les deje. Se vuelven esclavos de si. No son dueños de su tiempo, y no les permite alcanzar un grado de plenitud, satisfacción y felicidad, que al menos siendo dueño de tu tiempo si se te brinda la oportunidad.  Pero que quede una cosa clara, esto en gran medida es así porque así lo decide cada uno, no busquen escusas, no las hay.

Concretando el tiempo en el marketing multinivel, si lo haces bien te permite trabajar un 80-90% de tu tiempo cuando quieres, lo restante son reuniones múltiples donde cuesta mucho que todos sean satisfechos en un horario cómodo. Y a esto hay que sumarle el hecho de que las redes de mercadeo te permite un apalancamiento según pasa el tiempo, con lo cual consigues ser dueño de prácticamente todo tú tiempo. Y aunque no sea completo, el tiempo que dediques al negocio, va a ser tiempo que quieres dedicarlo, porque realmente te apasiona. Y esto es una realidad, la gran mayoría de personas que se mete a esta industria, le apasiona cada día más y más todo esto. Y si te apasiona, recuerda que no hay porque llamarlo trabajo.

Resumiendo convertirte en un Networker es una de las formas de encontrar la libertad espacio – temporal – financiera. Y además no necesitas de un gran capital inicial, este capital puede ir desde 50 a 1500€, recuerda que estas montado un negocio, y pocos negocios conozco yo que por tan poco dinero se puedan formar.

A todo esto hay que añadir, una de las pasiones de la vida que es afrontar retos y superarlos. Y esto es un gran reto en si mismo muy bonito, ambicioso y posible. Pero realmente lo mejor de todo, es que estas maravillas se consiguen ayudando a otras personas, cosa que no ocurre la mayoría de formas de conseguir todos estos tesoros.

Por eso Network Marketing.

Llámalo red de mercadeo, llámalo marketing multinivel, simplemente multinivel, e incluso mlm. También puedes llamarlo si quieres: distribución de producto, venta de producto u oportunidad de consumo de producto. Puedes aplicar marketing de atracciónmétodos para prospectarcualificados de forma automática,métodos para filtrar a tus patrocinadosmétodos para formardesarrollar líderesmétodos de duplicación factibles y disfrutar del apalancamiento. Pero también puedes perseguir amigos y familiares, hostigarlos, manejar objeciones, patrocinar a todo lo que se menea y pensar que lo importante es cuantos más firmen mejor. En cualquier caso, ambos saben que es una gran oportunidadY eres tú, y solamente tú quien decide como hacerlo. No culpes a nadie, tus decisiones son tuyas, tú decides cuándo, tú decides cómo, tú decides qué, tu decides con quién.

jueves, 10 de mayo de 2012

Si el Network Marketing es tan bueno, ¿por qué no me va bien?

A diferencia de hace unos 10 años, las historias de éxito son más comunes hoy en día. Y creo que es porque los emprendedores dentro de esta industria nos estamos profesionalizando cada vez más.

Sin embargo, creo que los testimonios negativos que aún existen, se originan en la falta de comprensión de los principios inmersos en un negocio exitoso. El primer principio afirma:

“Lo invisible crea lo visible”.

Y es la explicación detrás del por qué los líderes son más efectivos.

Este principio dice:

"Lo que vemos determina lo que hacemos y lo que hacemos determina los resultados que logramos."

¡Lo anterior quiere decir que no basta con hacer, sino que se requiere hacer de cierta manera!

Esta “cierta manera” se ve influenciada por la mentalidad detrás de cada acción. Por lo tanto, el éxito comienza con la mentalidad.

De hecho, Robert T. Kiyosaki afirma en: “El Cuadrante del Flujo de Dinero” que el cambio más importante que se tiene que dar para pasar del lado izquierdo del cuadrante (empleado y/ o auto empleado) al lado derecho del mismo (dueño de negocio/empresario y/o inversionista) es un cambio de mentalidad”.

El problema, es que el Multinivel es una industria que democratizó la oportunidad de convertirse en dueño de negocio, pero el 95% de la gente, comenzamos con una mentalidad de empleado o auto empleado”

Por lo tanto, la mayoría de las personas que desertan de esta industria por la falta de resultados, se pierden de algo mucho más importante, de convertirse en empresarios.

Y es que este cambio además del deseo, requiere paciencia, disciplina y  por supuesto, tiempo.

El siguiente principio, el de la acción deliberada, afirma que:

“El desarrollo de la maestría en una habilidad requiere una práctica consistente”.

Por eso, la falta de habilidades es otra causa de la falta de resultados.

Ahora, el desarrollo de una habilidad sólo se ve posibilitada cuando esta acción deliberada se ve apoyada por la mentalidad correcta.

Ejemplo:

Mientras alguien con mentalidad de empleado argumentaría su falta de resultados (ventas) diciendo:

“La gente no quiere gastar”.

Un empresario podría aceptar que tal vez le faltó ser más persuasivo, o bien, que no escuchó lo suficiente para detectar alguna necesidad y orientar mejor su ofrecimiento.

En este ejemplo, el primero describió lo sucedido de una manera que limita un accionar diferente la próxima vez que interactue con un cliente.

En cambio, el segundo está posibilitando un resultado diferente en el futuro, pues está haciéndose responsable de su resultado al cuestionar su desempeño.

Pero ser exitoso en Multinivel o Network Marketing implica un cambio profundo en nuestra manera de ser y, ésto exige un deseo profundo en nosotros mismos.

Un deseo de ser más, de ser mejores, de saber más, de tener más de la vida.

¡Un deseo genuino de ayudar a los demás!

Aquí yace el principio de la abundancia que reza:

"Si quieres tener más, primero tienes que dar más."

Esto incluye:

"Si quieres tener más, primero tienes que ser más."

He llegado a la conclusión que para ser exitoso en cualquier tipo de negocio, necesitamos actuar desde una mentalidad de abundancia.

Mientras la mayoría vive su vida desde una percepción de escasez, los líderes se diferencian de las masas porque a pesar de esa percepción, logran manifestar abundancia.

¡Todo comienza con su mentalidad!

Por eso, sí o sí debes hacerte líder. No es opcional; a menos que no te interese ser verdaderamente exitoso.

El problema aquí es la creencia limitadora, que dice:

“Los líderes nacen no se hacen”.

Lo cual es completamente FALSO.

“¡Los líderes también se hacen!”.

Los últimos descubrimientos de la neurociencia sostienen que el ser humano tiene la cualidad para convertirse en una persona completamente diferente.

Se llama: “neuroplasticidad”.

En resumen, nuestra falta de resultados en Multinivel se debe a que no soy el tipo de persona correcta para generar los resultados deseados.

Por lo tanto, si no estoy obteniendo los resultados que deseo, antes de afirmar que “el Multinivel no funciona”, debería cuestionar primero mi capacidad, mi mentalidad, mis creencias, mis actitudes, mi deseo de ser más; pero sobre todo, mi compromiso para ser exitoso sin importar mi punto de partida.

Cientos de miles de personas se han creado una vida diametralmente opuesta a la mayoría y, lo han hecho utilizando el Multinivel como trampolín.

Si tu objetivo es hacer lo mismo, sólo necesitas modelar a los más exitosos; aprender de ellos y NUNCA, NUNCA, NUNCA darte por vencido.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Network Marketing: Importancia de la relación entre Upline/Downline

Como bien sabemos, todas las personas somos diferentes. Pero el sentimiento de un Upline, hacia sus downlines comprometios con sus sueños, es algo muy especial, porque se ha creado una relación tipo “Guía-Alumno”; lastimosamente, no todos los downlines tienen la misma visión y no están dispuestos a pagar el precio para tener éxito en la Industria, y en sus vidas. Muchos se quejan por el primer “NO” que reciben, pero por lo general, son personas que no están comprometidos con sus sueños, o en la mayoría de casos, ni siquiera saben realmente lo que quieren.

El Network marketing es un negocio muy interesante, y me encanta porque la única forma en la que uno puede crecer, es ayudando a los integrantes de tu equipo a crecer. En otras palabras, uno cumple sus sueños, cuando empieza a apoyar a otros visionarios a también cumplir sus sueños.

Por eso ahora, estoy poniendo en práctica lo que me han enseñado mis mentores en esta maravillosa industria, y cada vez que tengo un socio nuevo, le recomiendo que escriba sus sueños, y que les ponga fecha y precio, para que ya no sean únicamente sueños, sino que se conviertan en metas alcanzándolas con un Plan de Acción de Vida.

También es muy importante tener un Plan de Trabajo bien estructurado referente al negocio, que guíe paso a paso tanto a los nuevos afiliados, como a los que ya lo desarrollan desde hace un tiempo, para ir creciendo, porque todo líder necesita una formación integral, que obviamente no se desarrollará en un par de semanas; sino depende de la perseverancia y empeño que tenga cada persona. Por eso, este tipo de negocios, no es para las personas que quieren dinero rápido, ni para los desesperados.

En muchas compañías, a los patrocinados directos, se les conoce como hijos, y a los patrocinados de los patrocinados como nietos, por lo mismo; así como un padre debe preparar a un hijo desde las bases, para formarlo en el proceso de crecimiento como un hombre exitoso; de manera similar es la responsabilidad de un patrocinador, para preparar a sus patrocinados en este maravilloso proceso de formación como Networker Profesional (enseñándoles también que deben aplicar lo aprendido y también duplicarlo).

Es muy importante tener claro que es un negocio de construir relaciones sólidas, y que nos hemos comprometido con nuestro equipo a entrenarlos, apoyarlos, y proveerles un plan de trabajo duplicable, para toda la genealogía.

Los ingresos residuales que generemos, serán producto de esas relaciones sólidas, y el apoyo incondicional que le demos a las personas de nuestra organización.

Si eres una persona egoísta, y no te gusta trabajar en equipo, aunque esta sea una tremenda oportunidad de Negocio y de crecimiento personal, sinceramente, “NO TE RECOMIENDO EL NETWORK MARKETING”, porque es un negocio de relaciones.
En caso contrario, si eres emprendedor, quieres cumplir todas tus metas, y te gusta la idea de apoyar a otras personas que también quieran cumplir sus sueños y estén dispuestos a cumplirlos, te lo recomiendo…

Vía | humbertoescobar