jueves, 10 de mayo de 2012

Si el Network Marketing es tan bueno, ¿por qué no me va bien?

A diferencia de hace unos 10 años, las historias de éxito son más comunes hoy en día. Y creo que es porque los emprendedores dentro de esta industria nos estamos profesionalizando cada vez más.

Sin embargo, creo que los testimonios negativos que aún existen, se originan en la falta de comprensión de los principios inmersos en un negocio exitoso. El primer principio afirma:

“Lo invisible crea lo visible”.

Y es la explicación detrás del por qué los líderes son más efectivos.

Este principio dice:

"Lo que vemos determina lo que hacemos y lo que hacemos determina los resultados que logramos."

¡Lo anterior quiere decir que no basta con hacer, sino que se requiere hacer de cierta manera!

Esta “cierta manera” se ve influenciada por la mentalidad detrás de cada acción. Por lo tanto, el éxito comienza con la mentalidad.

De hecho, Robert T. Kiyosaki afirma en: “El Cuadrante del Flujo de Dinero” que el cambio más importante que se tiene que dar para pasar del lado izquierdo del cuadrante (empleado y/ o auto empleado) al lado derecho del mismo (dueño de negocio/empresario y/o inversionista) es un cambio de mentalidad”.

El problema, es que el Multinivel es una industria que democratizó la oportunidad de convertirse en dueño de negocio, pero el 95% de la gente, comenzamos con una mentalidad de empleado o auto empleado”

Por lo tanto, la mayoría de las personas que desertan de esta industria por la falta de resultados, se pierden de algo mucho más importante, de convertirse en empresarios.

Y es que este cambio además del deseo, requiere paciencia, disciplina y  por supuesto, tiempo.

El siguiente principio, el de la acción deliberada, afirma que:

“El desarrollo de la maestría en una habilidad requiere una práctica consistente”.

Por eso, la falta de habilidades es otra causa de la falta de resultados.

Ahora, el desarrollo de una habilidad sólo se ve posibilitada cuando esta acción deliberada se ve apoyada por la mentalidad correcta.

Ejemplo:

Mientras alguien con mentalidad de empleado argumentaría su falta de resultados (ventas) diciendo:

“La gente no quiere gastar”.

Un empresario podría aceptar que tal vez le faltó ser más persuasivo, o bien, que no escuchó lo suficiente para detectar alguna necesidad y orientar mejor su ofrecimiento.

En este ejemplo, el primero describió lo sucedido de una manera que limita un accionar diferente la próxima vez que interactue con un cliente.

En cambio, el segundo está posibilitando un resultado diferente en el futuro, pues está haciéndose responsable de su resultado al cuestionar su desempeño.

Pero ser exitoso en Multinivel o Network Marketing implica un cambio profundo en nuestra manera de ser y, ésto exige un deseo profundo en nosotros mismos.

Un deseo de ser más, de ser mejores, de saber más, de tener más de la vida.

¡Un deseo genuino de ayudar a los demás!

Aquí yace el principio de la abundancia que reza:

"Si quieres tener más, primero tienes que dar más."

Esto incluye:

"Si quieres tener más, primero tienes que ser más."

He llegado a la conclusión que para ser exitoso en cualquier tipo de negocio, necesitamos actuar desde una mentalidad de abundancia.

Mientras la mayoría vive su vida desde una percepción de escasez, los líderes se diferencian de las masas porque a pesar de esa percepción, logran manifestar abundancia.

¡Todo comienza con su mentalidad!

Por eso, sí o sí debes hacerte líder. No es opcional; a menos que no te interese ser verdaderamente exitoso.

El problema aquí es la creencia limitadora, que dice:

“Los líderes nacen no se hacen”.

Lo cual es completamente FALSO.

“¡Los líderes también se hacen!”.

Los últimos descubrimientos de la neurociencia sostienen que el ser humano tiene la cualidad para convertirse en una persona completamente diferente.

Se llama: “neuroplasticidad”.

En resumen, nuestra falta de resultados en Multinivel se debe a que no soy el tipo de persona correcta para generar los resultados deseados.

Por lo tanto, si no estoy obteniendo los resultados que deseo, antes de afirmar que “el Multinivel no funciona”, debería cuestionar primero mi capacidad, mi mentalidad, mis creencias, mis actitudes, mi deseo de ser más; pero sobre todo, mi compromiso para ser exitoso sin importar mi punto de partida.

Cientos de miles de personas se han creado una vida diametralmente opuesta a la mayoría y, lo han hecho utilizando el Multinivel como trampolín.

Si tu objetivo es hacer lo mismo, sólo necesitas modelar a los más exitosos; aprender de ellos y NUNCA, NUNCA, NUNCA darte por vencido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario